martes, 20 de agosto de 2024

Más sucio que París. Por @ed_M_Undo

 Explícame como esta persona puede estar al mismo tiempo en un submarino ruso en 1984 y en este mismo salón. Cómo puede ser una guerrera viquinga a punto de dar a luz en el campo de batalla y una chica más caminando de regreso de la peor fiesta de su vida a su casa? 

jueves, 8 de agosto de 2024

A partir de ahora les pertenece. Una crónica del tercer mundo - por Ed M. Undo

Cada vez hay más niños pandilleros en Ecuador. Esta es la historia de uno de ellos.

Hay leyes en la selva de cemento. Aquí no se respeta ninguna.

Así un niño de 10 ó 12 años no quiera ser parte de una pandilla no hay escapatoria. Lo encuentran en la calle, mientras regresa de la escuela. Lleva su mochila en la espalda. No sabe que esta fue la última vez que pisará un aula, esas fueron la últimas clases que recibirá en su vida.

Se detiene una camioneta demasiado nueva para ser normal en ese sector tan bajo y sabe que algo malo va a pasar. Lo rodean. Él mira al suelo. Sabe que lo malo ha iniciado. Gritos. Armas. Insultos. Está en el piso. Siente un zapato en su cuello triturar su cara contra el cascajo del terreno. 

Él les asegura que no los ha visto, que no tiene nada que ver con ellos. En eso se equivoca. La miseria y marginalidad son trepidantes y oscilatorias. Ellos le dicen que a partir de ahora les pertenece.

Lo suben al carro. A su lado van diez, cien, mil maleantes. Humo, gritos, amenazas, risas, cumbia a todo volumen. Le dicen que les pertenece. Que va a convertirse a ellos antes de llegar a la medianoche.

Él les dice que fue criado bien, que no va a convertirse en un criminal porque ellos lo desean. Ahí es donde se equivoca. Ese es el momento en el que los caminos se bifurcan. 

El carro de detiene. Se bajan, él es lanzado al piso. El chico que no se graduó. Le dan un revolver y le dicen que va a matar a un hombre. Le gritan que va a matar a un hombre. Si no lo hace van a ir a violar y matar a su madre y hermanas. 

Arrastrado de los pelos, lo lanzan encima de un policía. Gordo, sucio, llorando. Tiembla. Está confundido. No hay vuelta atrás. Sin sentido. Qué pasó en su vida que cambió tan rápido. Hace unnas horas hizo planes con su amiga para ir a pasear por el centro. Ahora tiene que matar un hombre que no sabe quién es. Que van a matar a su madre, sus 3 hermanas. Ese es el punto de quiebre. ¿Cómo saben cuántas hermanas tiene?

La ciudad se disemina en el tercer mundo como esporas. Crece en los árboles, en los cerros, colinas y linderos. No se desarrolla. Se contagia. Nadie sabe de donde sale. Simplemente va creciendo de noche. Al día siguiente aparece una calle con unas chozas, se va convirtiendo en escaras. Crece como un coral de concreto y madera. 

El cuerpo cae en el suelo. El disparo fue más potente de lo que pensaba. Es como un rayo, un aliento de Dios. Las balas dejan agujeros. El cuerpo es orgánico pero el proyectil es acero. La caída duró la millonésima parte de un siglo. 


Tiembla. No tiene la fuerza para soltar la pistola. Es nuevo en esto. Huele a humo pero no se ve humo. Lo que más pesa es el chillido en los oidos. Mira alrededor. Un nuevo aprendizaje: todos los que te rodean a un kilómetro a la redonde te miran con miedo. Si levantas la mirada ellos cambian la suya.

No hay marcha atrás. Un secuestrador le quita la mochila. Se acerca a la ladera, vierte el contenido en la grama. Ya no necesita estudiar. Tiene en su mano el invento más poderoso del universo.

Esta vez se sube caminando a la camionera. La mochila que lleva en su espalda está vacía pero pesa. El revolver es etéreo. Ya empieza a olvidar a su madre, sus hermanas, su pasado.

Se olvida el pasado cuando ya no se tiene futuro.

Una historia real de Ecuador. Capital mundial del tercer mundo.

La voz del cielo. Protorelato por @Ed_M_Undo

 En un pueblo cerca de Cuenca pagaron cien mil dólares para que se lleven a los Estados Unidos a toda su gente.

Su mercado, su panadería. 
La industria de la coyotería

Del barrio y para el barrio.

La voz del cielo no escucha. No habla. Celoso.

El pueblo se llama El Zinchón y es uno de esos puntos en la geografía rupestre que ha sido castigado por cada mal del planeta. La voz del hombre. 
Cuando llegaron las bandas de vacunadores empezaron a extorsionar a los empresarios, luego a sus empleados, luego a las casas, luego a los peatones. Se tomaron el pueblo. Ya nada le pertenecía a sus propietarios.

Empezaron a dejar abiertas las casas para que dejen de romper las jambas de las puertas. 

Luego llegó la pandemia. Se fueron apagando las voces de los niños, de los viejos. Solo quedó un emparedado de edades desiguales. Se murió la fe y la poca esperanza que siempre hubo.

Sudamérica es una metarealidad. 

El espejismo más real que no deja de existir.

viernes, 2 de agosto de 2024

Luego. Ficción poética de Ed M. Undo

 "Uno de nosotros dos no existe". Le dije con ternura.

Escampa en la llanura, la lluvia masajea la ventana. Al parante de Avellaneda llega el bostezo de la mañana. Luna es tibia justo a la alborada. Hablo solo, susurrando bajo como cuando hablaba en la montaña, para que todos me escuchen sin lograrlo, dispuesto a fracasar al primer intento.

Lunes por la mañana es espejismo. Fauna no perecible en gestación. 

Se ha vuelto blanda la estructura de los días. El hallazgo marcó un nuevo ritmo a la rutina. Afluentes de excusas. No se consigue nada con pelear. El oráculo fue claro, específico, rectilíneo en su explicación. Para llegar a un punto de equilibrio planetario, nos hackearon el sistema duplicándonos. Alguien exacto a mi, a ella, existe en este mismo tiempo y espacio. Duplicado. Y solo uno es real, otro solo blande el pasar de los días en un augurio de lo consuetudinario. 

Nos vemos todo el tiempo, ya no hace falta hablar. Dentro de poco el gran sopor de los planetas eliminará la mitad de la población de la faz de la tierra. 

Hemos redescubierto Montaner. Hay cierta relatividad intrínseca en sus letras. Perteneciente a otro género musical. Un deseo indebido.

"Si me voy, quiero que me recuerdes en el olvido". Me dijo con tristeza.

Coincidimos en geografía. Solo esperamos que ser el modelo original de cada uno de nosotros. Algo de no creer. Orion pictures. Carolco. Un beneplácito del destino comprendido para empezar a entretejernos en lo desconocido. 

¿Seré yo? ¿Serás tú? ¿Y si los dos nos quedamos? ¿Y si los dos nos vamos? Demasiadas posibilidades. Nos abrazamos tanto ahora. Ahora que no hay tiempo. Ahora que solo queda el espacio. Vamos a ser menos de los que somos. Fuimos. Seremos. Un luto anticipado. Familias, vecinos, adversarios, equipos, consejos, colonias. Aquí ya no vivirá nadie, la Tierra nos pertenecerá a los que seremos. Fuimos. Somos.

Cierro los ojos. Los abro. Ya no te veo.