miércoles, 11 de diciembre de 2024

Recuerdos por @Ed_M_Undo

 Aún recuerdo.

Primero fueron 3 horas.

Luego 6. Los cortes de luz duraban conforme nos acostumbrábamos. Cada semana, la semana anterior no parecía tan mala. 

Nos iban preparando.

Luego fueron 9. Luego fueron 12.

La tecnología casi se desvanecía. 

Las baterías empezaron a fallar. No estaban diseñadas para no recibir suficiente carga. Al mes de cargarse a medias empezaron a fallar. 

Se acabó el combustible. 

El ejército resguardaba las estaciones mientras solo los vehículos importantes, luego los oficiales, luego los de defensa y por último ninguno pudo seguir conduciendo. Se había acabado.

Luego fueron 15. Luego fueron 18. 
Me refiero a horas. La electricidad primero solo en lugares importantes, luego en lugares oficiales, luego en lugares de defesa y por último nadie tuvo electricidad.

Aún recuerdo la última pantalla que vi. Mi mamá nos llamó y nos sentamos alrededor de ella en el piso. En esa época nos bañábamos cada 2 días. Nos bañábamos. Me gusta recordar que en esa época nos bañábamos. No recuerdo el color del agua potable.

Nos sentamos a contemplar el smartphone. Nunca había admirado su belleza arquitectónica. Nos lo pasábamos de mano en mano para sostenerlo. Recordar su peso, luego vimos todas las fotos, desde el día que lo compraron hasta el último selfie que nos tomamos en ese momento. El último selfie de nuestras vidas. Años más tarde la llamamos la guerra de los espejos. Personas empezaron a romper todos los espejos y los últimos hubo que resguardarlos con la policía. Recuerdo cuando existía policía. Al final ninguno quedó completo. Al final había atentados terroristas en museos, bancos, donde hubiesen puesto a buen recaudo cada espejo. Se volvió en un delirio. La mayor inquisición de la historia. Se decía que fue nuestra vanidad la que llevó al colapso de la sociedad como la conocíamos. Que fue nuestro desprecio a todo lo que atrajo ese apocalipsis. Aún recuerdo el apocalipsis. No era lo que esperábamos. En las películas toma unas horas, máximo 28 días. Pero acá ni siquiera se sintió. El apocalipsis en cámara lenta también fue más fácil de sobrellevar. Esperamos una castigo divino y simplemente nos fuimos calentando, como una olla al fuego más lento. Duraríamos veinte o treinta años en matarnos. Era demasiado lento. Luego vino la sequía seguida por inundaciones. Recuerdo cuando no vivíamos en extremos. Cuando estar seco era la norma. Recuerdo lo que era no estar mojado. 

Liego fueron 21. Al final, 24 horas. Aún recuerdo el día. 
El último día con algo de electricidad. Solo fue un foco. Lo vimos durante horas hasta que empezó a parpadear. Se apagó y descubrimos un silencio. Nos habíamos vuelto sordos del sonido de la electricidad burbujeando en los postes de luz, en los cables de alta tensión. Llevaban ahí decenas de años, nadie recordaba no tener electricidad. Y de pronto. Silencio. Desde entonces la gente empezó a hablar poco. No había que compartir. Sin electricidad no existen las trivialidades. Hablar consume energía. Hablábamos hasta los codos. Recuerdo haber hablado por hablar. Sin importar no ser escuchado. Hablaba en el carro mientras conducía solo.

De pronto todo se apagó. Para siempre. Nunca volvió a zumbar y las muertes por electrocutación se dispararon a cero. Ya nadie muere electrocutado. Esos eran lujos de un mundo más rico. Antes que se le acabara cada mineral y nutriente a la tierra. La secamos con nuestra voracidad. Con nuestra incontinencia de consumirlo todo, el tiempo, la comida, lo etéreo. Recuerdo cuando existía arte. Cuadros de cosas lindas que colgaban de todas partes. Lo que nos quitó la falta de electricidad. 

Todos bajamos a la base de la pirámide de Maslow. Recuerdo el existencialismo. Solo sobrevivíamos. Se acabó el coaching, se acabó la innovación, Silicon Valley y las redes sociales. 

Recuerdo recordar. Porque ahora no sé si lo que he dicho es cierto.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Bardos, por @Ed_M_Undo

 Es un Matrix medieval.

Como siempre, no hay ser más maravilloso que un elfo. Arcana belleza estival.

Una elfa. Visión de otro tiempo. Inmaculada. 
Un tiempo de paz.
Por poco tiempo.

El héroe descubre que su mundo es manejado por los bardos. En serio.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Noticias científicas - @ed_M_undo

 Se necesitan 150 personas para sostener el espíritu humano. En Dubrovnik, Croacia, la profesora Van Gedde ha documentado a 211 personas que perdieron un ser querido muy cercano como un padre o una esposa, que luego de un año de su fallecimiento, vuelvan a reunirse las personas que lo acompañaron en el sepelio. En promedio 150 personas acuden al llamado de la pena de la pérdida, momento altamente vulnerable que demuestra que el ser humano puede regularse colectivamente. Igual que una pandemia nos puede sumir en una depresión masiva, el experimento que realizó la doctora Van Gedde con su colega Irina Isgadrivof de la faculta de ciencias del conocimiento y robótica introspectiva, conducen una maratón de comediantes trivializando todo suceso en el mundo. Buscan el lado divertido aunque a veces cruel declaran las profesoras, al medir las ondas cerebrales de las personas que en una audiencia que conjuntamente recibe y explora el significado de las palabras en la infraestructura de un chiste, logrando ver desde otro punto de vista todo lo que ocurre a nuestro alrededor, con propósito de entrenar a los habitantes de una pequeña comunidad comunista de las riveras del Duero en la meridional provincia de Cataluña. El instituto Godory Almunede Riocuritamarú 

martes, 20 de agosto de 2024

Más sucio que París. Por @ed_M_Undo

 Explícame como esta persona puede estar al mismo tiempo en un submarino ruso en 1984 y en este mismo salón. Cómo puede ser una guerrera viquinga a punto de dar a luz en el campo de batalla y una chica más caminando de regreso de la peor fiesta de su vida a su casa? 

jueves, 8 de agosto de 2024

A partir de ahora les pertenece. Una crónica del tercer mundo - por Ed M. Undo

Cada vez hay más niños pandilleros en Ecuador. Esta es la historia de uno de ellos.

Hay leyes en la selva de cemento. Aquí no se respeta ninguna.

Así un niño de 10 ó 12 años no quiera ser parte de una pandilla no hay escapatoria. Lo encuentran en la calle, mientras regresa de la escuela. Lleva su mochila en la espalda. No sabe que esta fue la última vez que pisará un aula, esas fueron la últimas clases que recibirá en su vida.

Se detiene una camioneta demasiado nueva para ser normal en ese sector tan bajo y sabe que algo malo va a pasar. Lo rodean. Él mira al suelo. Sabe que lo malo ha iniciado. Gritos. Armas. Insultos. Está en el piso. Siente un zapato en su cuello triturar su cara contra el cascajo del terreno. 

Él les asegura que no los ha visto, que no tiene nada que ver con ellos. En eso se equivoca. La miseria y marginalidad son trepidantes y oscilatorias. Ellos le dicen que a partir de ahora les pertenece.

Lo suben al carro. A su lado van diez, cien, mil maleantes. Humo, gritos, amenazas, risas, cumbia a todo volumen. Le dicen que les pertenece. Que va a convertirse a ellos antes de llegar a la medianoche.

Él les dice que fue criado bien, que no va a convertirse en un criminal porque ellos lo desean. Ahí es donde se equivoca. Ese es el momento en el que los caminos se bifurcan. 

El carro de detiene. Se bajan, él es lanzado al piso. El chico que no se graduó. Le dan un revolver y le dicen que va a matar a un hombre. Le gritan que va a matar a un hombre. Si no lo hace van a ir a violar y matar a su madre y hermanas. 

Arrastrado de los pelos, lo lanzan encima de un policía. Gordo, sucio, llorando. Tiembla. Está confundido. No hay vuelta atrás. Sin sentido. Qué pasó en su vida que cambió tan rápido. Hace unnas horas hizo planes con su amiga para ir a pasear por el centro. Ahora tiene que matar un hombre que no sabe quién es. Que van a matar a su madre, sus 3 hermanas. Ese es el punto de quiebre. ¿Cómo saben cuántas hermanas tiene?

La ciudad se disemina en el tercer mundo como esporas. Crece en los árboles, en los cerros, colinas y linderos. No se desarrolla. Se contagia. Nadie sabe de donde sale. Simplemente va creciendo de noche. Al día siguiente aparece una calle con unas chozas, se va convirtiendo en escaras. Crece como un coral de concreto y madera. 

El cuerpo cae en el suelo. El disparo fue más potente de lo que pensaba. Es como un rayo, un aliento de Dios. Las balas dejan agujeros. El cuerpo es orgánico pero el proyectil es acero. La caída duró la millonésima parte de un siglo. 


Tiembla. No tiene la fuerza para soltar la pistola. Es nuevo en esto. Huele a humo pero no se ve humo. Lo que más pesa es el chillido en los oidos. Mira alrededor. Un nuevo aprendizaje: todos los que te rodean a un kilómetro a la redonde te miran con miedo. Si levantas la mirada ellos cambian la suya.

No hay marcha atrás. Un secuestrador le quita la mochila. Se acerca a la ladera, vierte el contenido en la grama. Ya no necesita estudiar. Tiene en su mano el invento más poderoso del universo.

Esta vez se sube caminando a la camionera. La mochila que lleva en su espalda está vacía pero pesa. El revolver es etéreo. Ya empieza a olvidar a su madre, sus hermanas, su pasado.

Se olvida el pasado cuando ya no se tiene futuro.

Una historia real de Ecuador. Capital mundial del tercer mundo.

La voz del cielo. Protorelato por @Ed_M_Undo

 En un pueblo cerca de Cuenca pagaron cien mil dólares para que se lleven a los Estados Unidos a toda su gente.

Su mercado, su panadería. 
La industria de la coyotería

Del barrio y para el barrio.

La voz del cielo no escucha. No habla. Celoso.

El pueblo se llama El Zinchón y es uno de esos puntos en la geografía rupestre que ha sido castigado por cada mal del planeta. La voz del hombre. 
Cuando llegaron las bandas de vacunadores empezaron a extorsionar a los empresarios, luego a sus empleados, luego a las casas, luego a los peatones. Se tomaron el pueblo. Ya nada le pertenecía a sus propietarios.

Empezaron a dejar abiertas las casas para que dejen de romper las jambas de las puertas. 

Luego llegó la pandemia. Se fueron apagando las voces de los niños, de los viejos. Solo quedó un emparedado de edades desiguales. Se murió la fe y la poca esperanza que siempre hubo.

Sudamérica es una metarealidad. 

El espejismo más real que no deja de existir.

viernes, 2 de agosto de 2024

Luego. Ficción poética de Ed M. Undo

 "Uno de nosotros dos no existe". Le dije con ternura.

Escampa en la llanura, la lluvia masajea la ventana. Al parante de Avellaneda llega el bostezo de la mañana. Luna es tibia justo a la alborada. Hablo solo, susurrando bajo como cuando hablaba en la montaña, para que todos me escuchen sin lograrlo, dispuesto a fracasar al primer intento.

Lunes por la mañana es espejismo. Fauna no perecible en gestación. 

Se ha vuelto blanda la estructura de los días. El hallazgo marcó un nuevo ritmo a la rutina. Afluentes de excusas. No se consigue nada con pelear. El oráculo fue claro, específico, rectilíneo en su explicación. Para llegar a un punto de equilibrio planetario, nos hackearon el sistema duplicándonos. Alguien exacto a mi, a ella, existe en este mismo tiempo y espacio. Duplicado. Y solo uno es real, otro solo blande el pasar de los días en un augurio de lo consuetudinario. 

Nos vemos todo el tiempo, ya no hace falta hablar. Dentro de poco el gran sopor de los planetas eliminará la mitad de la población de la faz de la tierra. 

Hemos redescubierto Montaner. Hay cierta relatividad intrínseca en sus letras. Perteneciente a otro género musical. Un deseo indebido.

"Si me voy, quiero que me recuerdes en el olvido". Me dijo con tristeza.

Coincidimos en geografía. Solo esperamos que ser el modelo original de cada uno de nosotros. Algo de no creer. Orion pictures. Carolco. Un beneplácito del destino comprendido para empezar a entretejernos en lo desconocido. 

¿Seré yo? ¿Serás tú? ¿Y si los dos nos quedamos? ¿Y si los dos nos vamos? Demasiadas posibilidades. Nos abrazamos tanto ahora. Ahora que no hay tiempo. Ahora que solo queda el espacio. Vamos a ser menos de los que somos. Fuimos. Seremos. Un luto anticipado. Familias, vecinos, adversarios, equipos, consejos, colonias. Aquí ya no vivirá nadie, la Tierra nos pertenecerá a los que seremos. Fuimos. Somos.

Cierro los ojos. Los abro. Ya no te veo.


jueves, 18 de julio de 2024

Ente

 Descubrimos que el ente intergaláctico había duplicado los habitantes del planeta. La mitad de las personas vivas eran imaginarias. Nos quedamos mirando sin saber qué decir pero con miradas que lo decían todo. Esto debe ser un sueño. Esto debe ser una pesadilla.

Una de cada 2 personas podrían desaparecer en vista del terrible peligro que se cierne sobre nuestra existencia.



viernes, 5 de julio de 2024

3 películas que predijeron los influencers

Truman Show, por su mundo totalmente scripteado.

Children of men, por su Baby Diego.

Southern Tales: la ex actriz porno convertida en gurú del healthy living.



Truman

 Se llama Truman y toda su vida es irreal.

Se llama Truman y no sabe nadar.

Se llama Truman y su vida es artificial.

Su esposa, su amigo, su empleo

Todo parte de un engaño technicolor.

sábado, 15 de junio de 2024

Varano, por @Ed_M_Undo

Buscamos tener un hijo por 12 años. Desde el año uno. Lo raro es que yo en el fondo no quería. Me refiero a un deseo personal. Era algo para nosotros, un deseo compartido. En el fondo con cada mala noticia yo sentía un alivio inmenso. Después de todo, ella era la que lo sufría en su cuerpo. Incluso cuando fuimos por el tratamiento experimental en Japón, cuando tuve miedo por primera vez, ella lo soportó estoicamente. Solo lágrimas de dolor, solo cuando la tortura sobrepasaba lo humano ella lloraría.

Lo vivimos juntos, cada intento, cada fracaso, cada ruina. El ciclo demoledor, la furia encapsulada. La culpa. La duda de nuestros cuerpos defectuosos. Mientras veíamos noticia de la jovencita embarazada en el viaje de fin de curso del colegio. Nuestra empleada doméstica pariendo cada 11 meses. Todo lo soportamos juntos. Nuestras amigas de abortaban sus bebés sanos, concebidos, completos, latentes. Desperdiciaban sus óvulos, sus fetos. Nosotros lo soportabamos juntos.

Entonces esa noticia. El sitio web croata. La búsqueda de testimonios reales. El tema vigente durante meses. El encuentro con alguien que había hecho el tratamiento y de pronto, el clavo que selló nuestro ataud compartido: el llanto de un bebé, ese gemido humano que rasga en lo animal, mamífero en proceso de postcreación, ese sonido ultramarino, algo que todos hemos tenido y nunca podremos recordar. El bebé, la prueba que necesitabamos para saber que nuevo proceso tortuoso experimentar.

Viajamos. Pero yo tuve que faltar la cita inicial. La más importante. La más importante de mi vida. Todo por un maldito paciente al borde de la muerte. Pudo haberse muerto sin afectar mi vida, pero lo ayudé a sobrevivir para arruinar la mía.

Al volver al hotel, las maletas empacadas y el nos vamos de vuelta. Su explicación fue lógica y sencilla. Un charlatán new age buscando sacarnos trescientos mil libras al total por un proceso entre lo chamánico y lo ficticio. Demasiado bueno para ser verdad. En un día estabamos de vuelta en nuestras vidas rutinarias. La primera noche estuve a punto de pasarlo por alto pero de pronto la revelación. Mi esposa levitaba. Un centímetro entre su pie y el piso. Había empezado a tomar una homona que había contrabandeado de Croacia en su bolso de mano. Nadie duda que algo sea peligroso si nunca lo ha vista. Su administración es intravenosa. Sus efectos colaterales aleatorios y desconocidos.

Esta hormona pertenece a un tipo de reptil llamado Varano, un primo lejano del dragón de Komodo. Su mercado negro ha llevado al borde de la extinción a la especie, así que cada vez es más peligoso y más costoso. Por trescientos mil libras mi esposa obtuve un gramo de esta hormona animal.

Los primeros días, los silenciosos, fueron de esperar alguna señal. Debíamos esperar 4 días de ovulación para intentarlo. Fue cuando vi con horror que la vagina de mi esposa se había transformado en un conducto escamoso y movedizo, una especie de hocico animal lechoso y verrugoso. Su aspecto era tenebroso y ella lo sabía. Desde el comienzo sintió que algo cambiaba su ADN, la hormona era una droga transmutante. Era el momento que su sistema reproductor se convertía en un anfibio que debía embarazarla. Penetrar un ser viviente que crece en el útero de mi esposa para darle mi forma y quitarle lo animal.

miércoles, 5 de junio de 2024

La mesita de comedor y el fin de la masculinidad.

 

No hay spoiler.

Todo está perdido.

Lo que vemos y vivimos es lo cierto. La irrealidad cotidiana.

Ves una película que la recomienda Stephen King. La ves con miedo. Estrés anticipado.

Cine español. Visto con subtítulos. Todo el panorama sin resplandor.
De pronto un tipo que lucha por algo que no vale la pena. Y es que él es el protagonista sin mucho protagonismo. Un hombre. Mal siglo para ser hombre. Todas las batallas perdidas.

La tensión a cada paso. ¿Tiene razón su esposa en todo? ¿El tipo siempre está equivocado?
Si una niña lo acusa, a pesar que ella sea un narrador no confiable (unreliable narrator), ¿debemos creerle?

El hombre es culpable hasta que pruebe su inocencia. Le teme a todo.
Es mejor morirse antes de admitir un error ante su mujer. Un hombre admitiendo un horror ante una mujer.
Mil años de horrores. 
Cien años de errores.
Mal siglo para ser hombre.


La película en cuestión:





miércoles, 22 de mayo de 2024

No eres tan especial, por @Ed_M_Undo

 No eres tan especial.

No te va a matar un tiburón.

No eres tan especial.

Tu sombra es la metamorfosis que proyecta nuestra alma.

No eres tan especial.

Te vas convirtiendo en polvo estelar. La nada.

No eres tan especial. 

Te podemos describir en minúsculas.

No eres tan especial.

El arrebatamiento ocurrió hace quinientos años.

No eres tan especial. 

Millones de células empacadas.

No eres tan especial.

Un gran acto ensayado sin público.

No eres tan especial.

Lo erróneo se vuelve cotideano.

No eres tan especial.

Las probabilidades con escasas en la memoria del tiempo.

N.E.T.E.


martes, 14 de mayo de 2024

El ogro. Por @ed_M_undo

 La vida es un ciclo. Para la persona agresiva, es un ciclo de violencia.

El primer recuerdo del ogro es su padre moliendo a golpes a su madre, luego pateando a su hermano, su hermana gritando enloquecida y él quedando dormido sobre el sofá. No tiene ni un solo recuerdo hasta su adolescencia.

Solo tiene ese recuerdo y la primera vez que vio a Tina. La veía de lejos, por su fragilidad. Para estas alturas el Ogro sabía que a las cosas frágiles él no debía acercarse. Verán, a sus 11 años recibió el nombre de el Ogro. La historia cuenta que masacró a su padre, que vecinos vieron cuando él y su madre arrastraron un cuerpo parcialmente destruido para dejarlo en las vías del tranvía. Al día siguiente, un conductor de tranvía se suicidó luego que cortó por la mitad a un borracho que había amanecido dormido en las vías. El Ogro no lograba contener su furia. Una vez que su sentido de supervivencia se activaba le tomaría 4 horas volver a la tranquilidad. Tiempo suficiente para destruirlo todo a su paso.

El Ogro habita en un mundo de oscuridad. Sus días tranquilos están inundados de una luz lechosa, una nata que ablanda todo a su aalrededor. Pero cuando se desenfrena todo se oscurece, atardece en su interior.

Ogro huyó un primero de enero luego de asfixiar a su esposa. No se quedó para destruir el cuerpo, de pronto, su hija despertó llorando por los gritos y la vio contemplando su inmensidad sobre el cuerpo triturando con su peso a su madre. El Ogro corrió hasta que consumió toda la energía que contenía su cuerpo. Recuerda salir de los confines de su ciudad, internarse en matorrales y dormir en una cueva. 

Flashforward 20 años y la niña es la joven aprendiz de doctora Tamara Cohen.

Y aquí empieza otra historia.

martes, 7 de mayo de 2024

Cripto crisis - por @Ed_M_Undo

 Se vino abajo.

No sin antes demostrar a todos que el dinero encriptado es dinero inteligente.

Verán, yo tuve la suerte de ser tan pobre que no pude comprar ni un criptocentavo del gran boom de la primera pandemia por los años 2020. Ni un criptoreal, nada. Ese tren pasó tan lejos de mi estación que no supe de su existencia hasta la doble dosis de vacuna contra el mortal Covid 27. 

domingo, 5 de mayo de 2024

Mr. West, por @Ed_M_Undo

 Pana


crees que es posible tener una carrera musical como Kanye West? 

Es una aplicación de una ficción que un millonario pagó para interpretar.

La droga más cara, alterar la realidad con personajes con demasiado poder.

sábado, 13 de abril de 2024

EMIT por @Ed_M_Undo

 Todos experimentamos el blackout.

Toda la humanidad.
Empezó como un rumor, algo que en cuestión de minutos llamó la atención de todo el planeta. Algo como un parpadeo.

La historia que les contaré es rara. 

En mi caso, empieza con una cita. Iba a conocer esta chica con la que llevábamos meses escribiéndonos en Linkedin. Por fin conseguí ser enviado a su ciudad y era el pretexto perfecto para al fin conocernos. Ahí fue cuando empezó. "Estoy en la esquina de la cafetería Naranja y visto una falda larga café y un sombrero blanco. Me detuve en la calle de al frente de la cafetería. Vi como la gente entraba, pero nadie con ese aspecto. - Debe estar demorada- pensé. 

- Te espero, le escribí.

- Yo también

Pasaron 5 minutos y ella escribió ¿Encontraste la calle 56?

- Estoy ahí. Frente a la cafetería.

- Yo estoy en la esquina. Sombrero blanco.

No veía a nadie. ¿Estoy en la calle correcto? Quizá es una franquicia y estoy en la cafetería Naranja equivocada.

- Calle 56 y Montoya, tipeé.

- Aquí estoy!, cómo estás vestido?

- Chaqueta azul, pantalón naranja

- JAJAJA LOL. Imposible no verte.


jueves, 4 de abril de 2024

Cine de culto. Historias freaks por @Ed_M_Undo

 La realidad dejó de existir en el momento que se encendió la primera cámara de cine.

Juan, en serio, ¿esas películas existen?

Porque me cuesta creer que nunca haya visto ninguna.
Vamos, es normal, casi nadie ha visto a Kusturica. Cine de culto. 
Te creo.

Has visto la película de los tipos que los contratan para aniquilar a toda la humanidad. Bien freaky. Tiene como 5 escenas de banquetes. Ya sabes, el simbolismo del capitalismo. Resulta que deben armar una especie de equipo élite pero existen en distintos tiempos y dimensiones. Resulta que existe un nueva dimensión en la que existimos sin guerras, sin hambre, sin peste. Todo lo bueno. Así que deben deshacerse de nuestro planeta vintage, la forma es la más loca, mejor dejo que la veas, pero resulta que hemos vivido en la cloaca del universo mientras literalmente, lo bueno de la humanidad ha estado viviendo en otro planeta.

¿En serio no la viste? Juraría que ganó algo en el festival de Cannes films.


Vamos, muy pocos sabemos 

jueves, 22 de febrero de 2024

¿Has visto un fantasma?

 La siguiente vez que veas un fantasma, síguelo.

No vale la pena pasar toda la vida huyendo, con miedo. Mientras antes termines mejor.